Uva de mesa
BROTOMAX®
Momentos, modos y dosis de aplicación
- 1ª aplicación foliar: desde yema hinchada (B2) a punta verde
(C).
Dosis: 5 L/Ha. - 2ª aplicación foliar: desde racimos visibles (F) a botones florales
separados (H).
Dosis: 3 L/Ha. - 3ª aplicación foliar: desde grano tamaño guisante (K) a inicio de envero
(M1). Es recomendable repetir esta aplicación a los 7-10 días.
Dosis: 3 L/Ha.
La 3ª aplicación puede también realizarse vía suelo.
Dosis: 8 L/Ha.
Para mejorar la eficacia de la primera aplicación de BROTOMAX®, se recomienda la mezcla con QUASSAR® por su alto poder tensioactivo y de adherencia.

Beneficios y ventajas
- Incremento del número de yemas brotadas.
- Uniformidad en la brotación y en la floración.
- Mejora del cuajado en las plantas tratadas. Evitamos el corrimiento.
- Mejora del índice C/N. Buen equilibrio entre vigor y fructificación.
- Uniformidad de los racimos y maduración más homogénea.
- Más producción y mayor peso medio.
- Reduce significativamente la incidencia de enfermedades de madera.
- En las plantas tratadas con BROTOMAX® se mejora la acción sistémica de los fungicidas aplicados para el control de Mildiu.
Recomendaciones
Recomendamos la aplicación vía foliar de LANZADERA®3 para prevenir o corregir eficazmente los estados carenciales de Zinc, Manganeso y Magnesio.
Dosis: 0,2% – 0,3% (2-3 L/1000L).
Si se dan las condiciones propicias para la aparición de Mildiu, la aplicación foliar de LANZADERA® COBRE ayuda a mitigar los daños que producen en el cultivo.
Dosis 0,3% (3 L/1000 L).
Es recomendable realizar en inicio de envero (M1) la aplicación de AM·EN® con el objetivo de obtener mayor contenido de azúcares (°BRIX) y crunch de los frutos.
class=”negro”>Dosis (foliar): 0,3% (3 L/1000 L).
¿Necesita más información? Consulte con el departamento técnico de Agrométodos